Fabiana le canta a Horacio Guarany

Por Mayrin Moreno Macías

 

fabianacacace3

 

Cada vez que Fabiana Cacace escucha “Si un día fui tu cantor”, de Horacio Guarany, le palpita una doble nostalgia. “Los únicos recuerdos que tengo  de Horacio Guarany fue cuando estuvo  en San Rafael hace muchísimos años en el teatro griego, no sé si fue para una Vendimia, yo  estaba en mis  comienzos, y luego en un Americanto en Mendoza nos tocó compartir la carpa de recepción. Me acuerdo que lo saludé con un beso. De él admiro su obra y en especial los clásicos como ‘El Plumas Verdes’, ‘ La Villerita’ y un tiempo  antes que partiera mi papá, me hizo escuchar un tema que él quería cantar: ‘Si un día fui tu  cantor’, una maravilla…”.

Hace poco la llamó Daniel Spinelli, mánager y amigo de Horacio Guarany, para invitarla a formar parte de una nutrida grilla de difusores, periodistas y artistas de todo el país, que integran la familia de la recientemente inaugurada radio Horacio Guarany. Esta comenzó a transmitir las 24 horas, por streaming, el pasado sábado 20 de junio y es exclusivamente música nacional argentina (folclore y tango), con representantes de las diferentes regiones de nuestra Argentina.

“Será un gran honor participar de esta convocatoria con mi programa ‘Mendoza es Música’, que estuvo dos años al aire en Radio Nacional Mendoza con mucho éxito. En esta formación de la radio Horacio Guarany estará al aire los martes de 16 a 17 horas. Será exclusivo para la música de Cuyo, con los artistas referenciales y también los nuevos valores”, dice Fabiana, quien ya estaba extrañando entrar en los hogares y además sus oyentes se lo pedían.

Hoy pueden sintonizarlo en Radio Horacio Guarany.

 

 

 

fabianacacace1

Una cumparsita cuyana

El dicho de Fabiana durante esta cuarentena es «muy bien a pesar de todo». Ella reflexiona que la parte artística ha sido una de las más afectadas, pero a pesar de los altibajos ha sido una etapa de conexión “con uno mismo, con lo que se ama, con los sueños y también el contacto permanente con algunos pares, con los que hemos ido tejiendo algunos proyectos y sueños para tratar de llevarlos a cabo aun así en esta etapa que nos toca vivir”, dice.

Por estos días se mantiene activa por las redes sociales, activó su canal de Youtube y ha estado musicalizando y componiendo algunos temas. También forma parte de una agrupación de autoras y compositoras que se llama » Las Cumparsitas», quienes realizan conciertos virtuales, transmisiones en vivo y más.

 

HORACIO GUARANY EN SU PROPIA VOZ

Horacio-Guarany-41234Toda mi vida en general, no solo la artística, ha sido una gran felicidad para mí. Alguien me enseñó alguna vez que lo importante es saber vivir. No hace falta tener títulos, dinero o fama (…) Cuando vos odiás a alguien, el veneno te mata a vos. Yo tuve la desgracia de nacer muy pobre. Cada tanto, mis padres me entregaban a alguna familia para que me cuidara porque ellos no podían hacerse cargo. El dolor que me produjo eso se transformó en riqueza, finalmente. La falta de cariño, la falta de respeto al niño me terminó dando fortaleza y experiencia para escribir mis canciones

Guarany falleció el 13 de enero 2017 a los 91 años.

Anuncio publicitario