Por Bautista Franco
El escritor chileno Roberto Bolaño Ávalos escribió a lo largo de su vida miles de páginas y más de dos docenas de libros. “2666”, “Los detectives salvajes”, “Estrella distante” y “Nocturno de Chile” fueron algunos de los más aclamados por la crítica del mundo.
El paso del tiempo logró que se instaurara su obra como una de las indispensables de la literatura latinoamericana. Sus palabras cobran gran significado no solo por las fabulosas historias que fuera capaz de articular entre los más variados escenarios y situaciones, sino por el rigor profesional con el que logró conmover a lectores de todo el mundo.
Para los amantes de los procesos de escritura, para los preocupados sobre el cómo y el porqué escriben los hombres y mujeres, los herederos de Bolaño, a través de la editorial Alfaguara, liberaron al público una libreta del escritor fechada en febrero de 1978, titulada “Exhibición”. Se trata de una serie de anotaciones donde el escritor dejaba plasmados sucesos, direcciones, ideas sobre personajes y perfiles, que revelan el modo en que trabajaba para lograr sus escritos finales. Una pequeña mirilla al mundo infrarrealista de Roberto Bolaño.