Por Mayrin Moreno Macías

El “Quedate en casa” es lo que se escucha, pero no lo que sucede y menos cuando la panza gruñe. Esto lo comprendieron, desde el principio de la cuarentena, distintas organizaciones sociales de San Rafael.
Los jóvenes de la ONG Juntando Sonrisas, quienes hacían un acompañamiento a niños y niñas en algunos comedores, optaron por cambiar su modalidad de trabajo e iniciaron una campaña para recolectar donaciones y poder asistir a varios merenderos con alimentos, leche, verduras, frutas y alimentos no perecederos. “La verdad es que en estos tiempos seguimos trabajando más que nunca. La ayuda la hemos realizado mediante la entrega de bolsones de mercadería. Buscamos que las familias puedan mantener una dieta variada”, dice Adriel Lafalla, coordinador de la ONG.
Para este sábado 23 de mayo a las 17 horas idearon un curso de Word y Excel con la colaboración del Instituto Balcarce. La inscripción tiene un costo muy bajo: puede ser un alimento no perecedero o se puede abonar un monto mínimo de $100 por transferencia bancaria o Mercado Pago. Pueden comunicarse por Whatsapp al 260 4200786. Todo lo recaudado será donado a Juntando Sonrisas.
También, como se acerca el invierno, juntan frazadas, calzados y ropa en buen estado para niños y niñas.
Adriel comenta que durante estos días de aislamiento extrañan el contacto directo con la gente y a su vez están contentos porque cuentan con el apoyo de los sanrafaelinos. “Muchísima gente nos está brindando su ayuda y hemos recibido donaciones. Agradecemos el esfuerzo de la gente que junta 5 o 6 alimentos de su alacena y los dona. Eso nos da más energías, nos demuestra que no estamos solos y nos da fuerzas para alcanzar nuevos desafíos”, dice.
Fotos gentileza: Day Alfonso
La ONG
Juntando Sonrisas nació en Córdoba hace más de 5 años. En San Rafael iniciaron sus labores desde 2018 en un merendero de Cañada Seca. Llevaban la merienda dos veces por semana y el almuerzo los sábados. Creen en la fuerza colectiva. Sus pilares son educación, pan y trabajo. Son la base de todas las actividades. “Brindamos apoyo escolar a chicos de todas las edades, hemos creado huertas, granjas y diferentes talleres como el de panadería para que aprendan y puedan generar un ingreso para ellos y sus familias”, dice Day Alfonso, tesorera de la ONG.