Por Mayrin Moreno Macías
Fotografías cortesía de Javier Castañeda
“Siempre fotografiamos. ¿Quién no recuerda la imagen de la persona que le gusta o la de un paisaje hermoso?”, se pregunta el fotógrafo Javier Castañeda, y continúa: “Esas son las fotografías hechas con la mejor cámara del mundo, nuestros ojos”.
Por eso, él, quien siempre anda con su cámara para arriba y para abajo, prefiere situaciones en las que solo elige mirar y contemplar, sin pensar y sin apretar el obturador. “Puede ser una puesta del sol, al amanecer o cuando miro las estrellas. Además, San Rafael tiene muchos lugares hermosos para fotografiar, hay naturaleza por todos lados y eso es increíble”.

Javier tuvo su primer contacto con el mundo de la imagen siendo un niño. Asistía a la Academia Municipal de Dibujo y luego, ya de adulto, estuvo dos años más en la misma academia. En esa época estudió Fotografía en la escuela EBYMA con Fernando Arcuri, a quien lo considera un maestro y un amigo, mientras terminaba la carrera de Enología en la UNCuyo.
Durante ese tiempo se convirtió en un esmerado observador. De hecho, la principal razón por la que hace fotos es porque puede registrar los “momentos mágicos” de su vida. Su consigna es «todo aquello que nos emociona merece ser fotografiado».
Al principio de la cuarentena, Javier pasó dos días de mucha ansiedad, pero después de meditar y de concentrarse en actividades artísticas, pudo alcanzar un equilibrio. Él sabe que las redes sociales son una herramienta poderosa para llegar a la gente, y ahora más, sobre todo para compartir información, aprender y enseñar.
La forma que encontró fue a través de un curso al que denominó: “El arte de fotografiar”. Son cápsulas de conocimiento que divulga en su página de Facebook, de manera gratuita, y que en menos de 6 minutos sirven para recorrer el camino de la imagen. Todas las fotografías y los videos para explicar los usos técnicos son propios.
A él le gusta compartir el conocimiento con los demás. Inmortaliza en su memoria las buenas lecciones de su abuelo Doroteo Valdivieso, su abuela Eva y sus padres Ricardo y Esther. “El conocimiento no tiene dueño, es de todos, universal. Si bien es verdad que a veces no está al alcance por distintas razones de la sociedad moderna, siempre que puedo aportar, lo hago, es una ‘vía de doble sentido’ y se aprende mucho enseñando”, dice.
Tutorial in da house
En el primer tutorial lanza las preguntas: ¿Qué es la Fotografía? ¿Cómo definir un arte repleto de emociones? Javier Castañeda no quiso darle una definición, porque entiende que definir es «limitar» y su intención es que cada quien pueda expresar lo que lleva en su interior. “La base de los tutoriales es, por una parte, dar herramientas para conocer conceptos básicos de fotografía, sin entrar en lenguaje demasiado técnico, así es accesible a todas las edades; y la otra es que las personas puedan disfrutar de las emociones que se experimentan al fotografiar, que podrán ser las mismas que yo siento o diferentes. La suma de las dos partes resulta en algo sinérgico, que será poder experimentar el momento presente y disfrutar más de lo cotidiano, ver la belleza en cada momento, algo que muchas veces pasamos de largo por correr en el día a día…”.
Capítulo 1 https://www.facebook.com/javicasta1981/videos/1260207620835732/
Capítulo 2 https://www.facebook.com/javicasta1981/videos/220629516028459/