Por Carolina Elwart
El Día Mundial de la Poesía se declaró en la 30ª Conferencia General en París en 1999 con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro, dice la Unesco, pero quienes leemos poesía creemos que es el alimento diario que necesitamos para enfrentar la vida, para comprenderla y también para preguntarle aquello que nunca veremos como respuesta.
La poesía, dicen los manuales, «es expresión de sentimientos», y alguien le suma la expresión del espíritu. Hablan de lo inmaterial y yo, que de eso nada entiendo, creo que la poesía es una metralla de palabras que riman, y si no riman, las balas te atraviesan igual, pero de esas balas no hay sangre ni vida que fluya, de esas balas crecen raíces y ahí vamos por la vida los que mostramos los agujeros de nuestros cuerpos atados por raíces poéticas y los que van sanos por el mundo sin ningún hueco que los muestre humanos.
Kevin Gutiérrez dice que no se siente escritor, siente que leer también es una forma de reescribir(se). La escritura viene como forma de descarga ante esa «inequidad sin cauce», diría Girondo. Kevin «vomita» y escribe. En su poesía de no escritor podemos encontrar a ese lector ávido desde la secundaria. Siente que la literatura en la docencia debe estar presente para que la poesía, el cuento y el teatro puedan llegar a todos los lugares. Le gusta escuchar, leer y compartir la literatura con otros, en todas las circunstancias, y como una persona enraizada en balas de poesía, se emociona cada vez que le muestra sus cicatrices de lectura a otros
Nos deja uno de sus poetas favoritos en su voz:
Y dos poemas de su autoría:
Sobre papas y té
Kevin Gutiérrez
Los pobres toman té.
Yo escuchaba en algún lugar
Y no sabía lo que aquello decía,
Por qué lo decían
O si se lo decían, a quién.
Los pobres comen papa.
Los pobres toman té.
Y todos en silencio
Desfiguraban el rostro
Y en una sonrisa hueca
A coro repetían amén.
Papa…
Hambre…
Té…
Aquella sentencia fatal.
Los pobres comen papa.
Los pobres toman té.
Los pobres que a tientas
Tienen algo que comer, llevan
Preocupaciones y angustias
Y a veces toman té,
Para calmar a la bestia.
Que a papas vive?
Repetía el gran patriarca
Oxidado en su pedestal…
Y un coro de letanías cantaba
Los pobres comen papas.
Los pobres toman té…
Y otras cuatro tomaba té.
Y no me daba cuenta,
Ni entendía la mirada,
Que pesaba sobre mí.Caminaba entre dolorosas espinas,
Pero mi carne estaba anestesiada.
Y la mirada del pecado lentamente
Comenzó a punzarme adentro…
Era pobre Comía papa,
Cenaba y desyunaba té…Desperté de ese sueño maldito
Para entrar en la dura realidad
Esa caridad doliente
Esa misericordia forzada
Esa afabilidad distante
Me llagaba día a día
Soy pobre como papa
Soy pobre tomo té…Y entonces todo tuvo sentido…
Claro que no era capaz de entender
Un problema matemático
O los versos Bécquer recitar…
Y sentía los escombros de la lástima
Como las cáscaras de la papa
O el estrujado saco de téHoy que de la vida he vuelto,
Soy pobre y tomo té,
Y soberbio me levanto sobre
Los antiguos despojos,
Y comparto mis papas,
Y brindo con mi té
Con los herejes y reos,
Los señalados de antaño.Entonces le sonrío a la mañana
A los albañiles zorzaleros
A las prostitutas de la noche
A los despojados borrachos
Y a los que buscan las papas
En un cajón de desperdiciosYo no soy más que yo
Para siempre…
Y tú ya no serás para mi
Más que tú…
Yo comedor de papas,
Tomador de té.
Tú donador de caridades,
para callar tu fe…
El aire se te escapa de la boca
Y se escarcha en la noche
Encendida en luces de neón
El frío te quiebra los ojos
Y las horas se hacen hielo
Bajo el arco de tu insomnio
Las manos se te rompen poco a poco
Y te agrieta un rayo de plata
Tus dedos de cal y tierra
Los bolsillos heridos
Y los niños esperandoQué piensas cuando pasas
Delante de los buenos
Vestidos de traje y tú
Con las manchas cubriendo
La rotura de tu Jean
De tu buzo viejoQué piensas cuando te pesan
Las miradas
Pobre, albañil y negroQué piensas cuando te paran y
Te requisan por ir
Pintado de látex y yesoQué piensas cuando el ladrillo
Se muere en tus manos
Y tus manos se mueren
Por partir mil ladrillosQué piensas cuando tu boca
Áspera toma agua con cemento
Cuando el frío se te cuela
Y te quiebra los huesos
Cuando el sol zanja tu nuca
Y en la zapata se hacen
De barro y mierda tus dedosQué piensas cuando te miran,
Cuando te dicen
Pobre, albañil y negro…
Sin título
Kevin Gutiérrez
La niña tiene los ojos de cristal
Que van y vienen;
Caen, suben y vuelan
¡Ay tan quebrados!
¡Ay tan solos!
La niña tiene los ojos de cristal;
Dos ojos de luna
¡Ay que distantes!
¡Ay que melancólicos!
La niña tiene los ojos rotos
Y por la puerta se le escapa el sueño;
Y yo,que por mirar sus ojos,
Lloro y lloro
La niña ¿Quién le robó los ojos?
¿Quién le quebró los sueños?
¿Quién la dejó llorando?
¡Ay! que lloro si los veo
Solitos.
Frágiles,
Copos de invierno.
Tan suave escarcha
Lleva en los faros,
Lloviendo…
¡Ay que lloro!
Niña que veo tus ojos;
Niña que lloro
Dejame que cante
Niña
Dejame que grite
Niña
Dejame mirarte
Niña
Hija de la luna
Niña
De piedras tus ojos
Niña
Se derriten
Niña
Se derriten poco a poco…
Te doy mi pañuelito
Niña
Bordado de luna
Niña
Para que lo empapes de tus ojos…
Te doy solo apenas
Niña
Un viejo trapo roto
Niña
Para que lo remiendes
Niña
Con las piedras de tus ojos…