¿Quién está detrás de Sanrafaelindio?

Por Mayrin Moreno Macías

 

calor

 

Los fans de Sanrafaelindio en Facebook ya sobrepasan los 55 mil, mientras que en Instagram superan los 11 mil. A muchos, esta página les cambia el humor por la mañana, cuando ven, por ejemplo, un meme de dos perros bien apurruñados haciéndose una selfie en la Rotonda del Mapa, o el de Abraham Simpson (papá de Homero) entrando a un supermercado chino de San Rafael, o el video de Alvear y su promoción turística…

El cerebro detrás de esta popular cuenta integra el equipo de Kilómetro Cero. Su “nombre” es Peter Parker, aunque prefiere que le digan Piter Parque, tiene 37 años de edad y desde 2016 administra Sanrafaelindio. Anteriormente había estado en El Mendolotudo (2012) y luego en Sanrafaelinadas. “El proceso creativo consiste en sacarle una sonrisa por la mañana a la gente, ya que estamos en tiempos difíciles. Miro situaciones graciosas y las adapto al departamento. Por ejemplo, esta mañana subí un video de unos superhéroes hechos bostas cantando ‘Mendoza, tierra del sol y del buen vino’. Sin más comentarios, le coloqué #Vendimia. Siempre tratando de que la gente se identifique”, dice Piter.

Entre los personajes recurrentes en los memes está un ciego que ve, a quien se le saltan los ojos y se le va la cabeza cuando pasan las chicas e insulta cuando le dan monedas o un billete chico. ¿Saben quién es? Otro de ellos es “el Polaco”. Antes, también colocaba a “el Lorenzo”, ese ser que andaba en un triciclo; uno que otro concejal, un periodista y, por supuesto, el Intendente, a quien  también le toca lo suyo. “Eso va a pasar esté el Intendente que esté, es parte del humor”, explica. Recordó que en 2015 lanzó una sección que se llamaba “Dale tu tarea al Intendente. ¿Qué le pedirías que haga?”. “Recibí muchísimos comentarios. Me gusta que haya interacción con la gente. Y que la página sea local, me da ese tiempo de leer los comentarios y de contestar. A veces le respondo a gente, que son amigos, y que no saben mi identidad. También he discutido con algunos conocidos porque tienen ideas distintas, pero que, igualmente, no saben que soy yo”, dice.

Para este idólatra de Martín Palermo, el humor es un cable a tierra. Es algo que lo lleva por dentro desde que inicia el día. “Si algo tiene solución, buscala, y si no, no te quedés lamentando”, sugiere. De hecho, contó que Sanrafaelindio se creó una semana después de que fallece su madre, y se prometió que tenía que salir adelante de una forma distinta. Comenta que ella siempre fue su fan número uno, le gustaba escuchar sus ocurrencias.

 

 

–¿Ganas dinero con esta página?

–Si lo hago por dinero, dejaría de tener la chispa o la gracia de colocar lo que sea y de limitarme a una editorial. Prefiero tener una postura libre.

Piter sabe cómo rozar el límite y que una frase o una imagen no se conviertan en algo ofensivo o discriminatorio. “Para no ser tan chocante”, añade. A veces le llegan fotos de personas escrachadas y le piden que las suba, pero se abstiene. Ha borrado publicaciones porque alguien se sintió tocado. Solo por algunos meses bloqueó a alguien, pero no es de eliminar personas o de borrar mensajes. Amenazas de muerte no ha recibido aún, aunque sí un día un tipo le dijo: “Te espero en tal lado”. Piter no es de los que se esconden, pero de algo le ha servido el anonimato: hombre precavido vale por dos.

 

selfieperros

Anuncio publicitario